Según la wikipedia, desde la Edad Media la zanahoria se ha utilizado para hacer dulces porque posee más azúcar que otras verduras. Como los productos que endulzaban era escasos y caros, se empezó a usar la zanahoria para hacer postres. Esta tarta se popuularizó en la Segunda Guerra Mundial debido al racionamiento. Mi tarta es un "mix" entre la tradicional tarta de Estados...
El turrón de chocolate con arroz inflado es uno de los preferidos de mis hijos, a mí no me ha hecho nunca mucha gracia. Siempre he pensado que le sobraba el arroz :) El turrón que sale con esta receta, para mi gusto, está mucho más bueno que los que venden. He puesto la mitad de chocolate al 70% y la otra mitad...
Los mantecados se pueden encontrar en toda España y, aunque se consumen durante todo el año, son típicos de la Navidad. Se elaboran con manteca de cerdo, harina de trigo y azúcar blanco y se añades diversos aromas y sabores. Mis mantecados tienen avellanas y almendras y les he añadido anís, pero tomando como base la cantidad de manteca, harina, azúcar y almendra...
Según la wikipedia: Existen dos teorías sobre el origen de la palabra reineta: de reinette ou rainette en francés, atestiguado como tal en 1680, y como pomme de renette ya en el año 1535; derivado de reine, "reina", aludiendo a su supuesta condición de "reina de las manzanas" o bien de rainette, acepción de 1425 - o ranette en el siglo XIV-, diminutivo...
Las Tortas de alma se elaboran en las comarcas aragonesas de Matarraña, Maestrazgo, Andorra-Sierra de Arcos, Cuencas Mineras y Bajo Aragón. En la zona de Matarraña a estos dulces se los conoce como Casquetas. Son unas empanadillas rellenas de dulce de calabaza que también se elaboran en Cataluña, Castellón y Valencia, donde se las denomima Pastissets, y en Baleares, que se llaman Rubiols,...
Durante la Navidad, el pastel de frutas está presente en muchas casas de todo el mundo. La composición de estos pasteles varía dependiendo del país en el que nos encontremos, pero siempre hay uno o varios de estos ingredientes: fruta deshidratada, fruta confitada, frutos secos, especias y algún licor. Esta receta es una versión libre del tradicional Christmas pudding inglés. He utilizado, además...
Esta receta fue seleccionada por Qué recetas para el libro 25 recetas de Navidad. Uno de los sabores que asocio con las Navidades de mi infancia es el del turrón de "Nata y nueces" de Atienza. Este turrón no es el típico y conocido de mazapán. Lo que hace de él especial es que está elaborado con trufa de chocolate blanco. Es cremoso y delicioso. La...
Este tipo de galletas se elaboran en mucho lugares de España pero en cada sitio las denominan de una forma distinta. En Utrera las llaman "Mostachones", "Misterios" en el Bajo Aragón, en Soria, Zaragoza y en la Comarca del Jiloca, de la que es el pueblo de mis padres, las llamamos "Españoletas". Hay también un nombre muy curioso que se utiliza en algunos...
El craquelado es un proceso por el cual aparecen grietas en la superficie de una pieza. Si aplicamos esta técnica a la repostería, el resultado es muy vistoso. He hecho dos tipos de galletas, unas de almendras y otras de chocolate. He tomado las recetas de Fresa y canela y de Directo al paladar respectivamente. Las de almendra están más ricas a partir del día siguiente, las de...
Las natillas son postres lácteos muy extendidos en la gastronomía española y europea. Parece que este tipo de cremas podría tener su origen en la época medieval, aunque no llevaban azúcar. Los ingredientes básicos son la leche, los huevos y el azúcar. Según la zona donde se cocine esta crema puede llevar vainilla, canela, limón, caramelo, chocolate, coco...Algunas recetas llevan huevos enteros y...
El gofre es un dulce belga cuyo origen se remonta a la Edad Media. El moderno gofre tiene sus orígenes en las elaboraciones hechas con hierro pesado en la cocina medieval. Los hierros de hacer waffles consistían en dos placas de metal (waffer) pesadas conectadas con anillas y portables con unos brazos de madera. Algunas de estas gofreras tenían en los grabados de...
Julia es mi suegra y hace estas galletas para deleite de sus nietos...bueno, no sólo de sus nietos porque nos gustan a todos los que las hemos probado. Según ella, es un dulce para niños. He cambiado un poco la receta, en lugar de rellenarlas sólo con chocolate, les he puesto un ganaché. También se pueden rellenar con crema pastelera. Con las cantidades...