En la wikipedia dicen que los panellets datan del siglo XVIII, cuando se usaba como comida bendecida para compartir en las celebraciones religiosas. Se cree que tienen su origen en el norte de Europa donde, a consecuencia del intenso frío, se hacía necesario un alimento rico en calorías para soportar mejor la noche de difuntos, pero seguramente proceden de la repostería árabe, dada su composición...
Otra tarta de queso para la colección y, después de la Tarta de queso al horno, es mi preferida. Esta vez tiene dos partes: una blanca muy cremosa y otra negra que lleva chocolate. A mí me parece elegantona así que puede ir en el postre de una comida de celebración. Se puede hacer más refinada adornándola con unas virutas de chocolate en...
Sigo buscando la galleta ideal para desayunar. A saber: saciante para que quite el hambre con el que me levanto todas las mañanas, sabrosa y, a ser posible, saludable. Para ello he utilizado harina integral, manzana y azúcar, también integral. Modificad las especias a vuestro gusto. Yo le pongo mucha canela, pero podéis hacer que predomine el jengibre o incluso añadir un poquito...
Esta receta no la vais a poder hacer a no ser que, como a mí, os regalen agua de miel o tengáis colmenas. Y como os podréis imaginar este dulce es para los muy, muy lamineros. En realidad el Mostillo propiamente dicho es el que se hace con mosto del vino, pero también se le da este nombre al que se elabora con...